Física de partículas y la colaboración internacional
2008-04-10Publicado originalmente en La Jornada en Ciencias, suplemento mensual de La Jornada, en mayo de 2008.
Entre la cordillera del Jura y la ciudad de Ginebra, extendiéndose por ambos lados de la frontera suiza-francesa, se encuentra la Organización Europea para la Investigación Nuclear, uno de los centros de investigación científica más importantes del mundo. Por más de cincuenta años, el CERN1, como se le conoce, ha mantenido la vanguardia de la investigación de la física de partículas, estudiando la estructura e historia del universo a través de sus constituyentes más fundamentales. Sus aportaciones científicas ya han revolucionado el conocimiento colectivo de la humanidad, y a pesar de su propósito altamente especializado, su impacto sobre la vida cotidiana de millones de personas ya es considerable. Fue ahí donde, en 1990, Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la WWW o web, confirmando su puesto como un centro de desarrollo tecnológico.